• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI)

  • / science /
    • science overview
    • cosmology and dark energy
    • redshifts and distance
    • mapping the universe
    • the DESI science mission
    • the DESI survey
    • imaging surveys
  • / instrument /
    • instrument overview
    • telescope
      • tohono o’odham
    • corrector
    • focal plane system
    • fiber system
    • spectrograph
    • instrument control system
    • data systems
    • bringing DESI to life
      • commissioning Instrument
      • protoDESI
  • / collaboration /
    • DESI team
    • DESI builders
    • collaborating institutions
    • sponsors
    • vendors
    • diversity, equity, and inclusion
    • collaboration policies
  • / press /
    • announcements
    • in the news
    • press releases
    • blog
    • tweets by desisurvey
    • acknowledgement statement
  • / galleries /
    • image gallery
    • videos
  • / for scientists /
    • instrument design
    • imaging data
    • target selection and survey validation
    • theory and simulations
    • other DESI science
    • all DESI papers
    • team login
    • request a DESI speaker
    • internal
  • / education & outreach /
    • meet a DESI member
    • blog
    • planetarium show
    • DESI high
    • interactive visualizations
    • swag shop

meet a DESI member (spanish)

Hector Gil Marín

February 10, 2023 by aberti

¿Cuál es tu cargo o rol en el proyecto de DESI?
Mi trabajo consiste en coordinar el grupo de trabajo que producirá las medidas de Alcock-Pacznynski i de las distorsiones en el espacio de redshift a partir de las medidas del aglutinamiento de galaxias y cuásares del catálogo del primer año de observaciones. Gracias al esfuerzo de este grupo y en coordinación con otros grupos, el equipo de DESI producirá una serie de medidas cosmológicas, como la cantidad de materia en el Universo, o inferir la velocidad de expansión del Universo actualmente.

¿Dónde naciste?
Nací en Barcelona.

¿Dónde vives ahora?
Después de 6 años en el extrangero regresé a Barcelona, donde ahora vivo y trabajo.

¿A qué te dedicas dentro de la colaboración de DESI?
Tengo muchos deberes dentro de la colaboración. Algunos ejemplos, organizar llamadas semanas para coordinar las actividades de los distintos grupos que trabajan en temas similares. Junto a colaboradores cercanos, también he desarrollado la estrategia de blinding (o cegado), que nos ayudará a realizar un análisis libre del sesgo humano de confirmación. También he trabajado en nuevas técnicas que permitirán una compresión sin pérdidas, desde el catálogo de DESI, que consiste en posiciones en 3D de millones de galaxias, hasta unos pocos parámetros de interés, que pueden ser interpretados dentro de diferentes modelos cosmológicos. Esta compresión será de gran ayuda para poder realizar el análisis y la interpretación de los datos de DESI.

¿Cúal és la parte más interesante o excitante de tu trabajo?
Trabajar con datos reales que nadie antes haya visto ni analizado! No tenemos ni idea de qué nos dirán los datos cuando hayamos completado las observaciones de DESI, y el momento en que esta información se revela y aprendemos algo nuevo es muy emocionante.

¿Qué consejo le darías a una persona que quiera ser científico/a?
Le diria que “siga su sueño” y que intente trabajar en eso que le guste. Que intente ser lo más curioso posible, en ciencia el 90% es ser trabajador, pero también esà el 10% del tiempo que se tiene que ser creativo. Aquel estudiante que consiga ser trabajador a la par que creativo será un buen científico.

¿Qué haces para divertirte?
Me encanta estar al aire libre y hacer deporte en la naturaleza. Disfruto andando en bicicleta (tanto carretera como mountain bike) y organizar aventuras de “bikepacking” con mis amigos.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Patrick Dunlop

May 18, 2022 by almagonzalez

¿Cuál es tu posición o papel en el proyecto DESI?
Soy Ingeniero Senior, formo parte del grupo de servicios de ingeniería de NOIRLab en el Observatorio Nacional de Kitt Peak. Tomamos proyectos desde el inicio, a través de la fase de diseño, y hasta su implementación. Esto fue una parte significativa de la preparación del telescopio Mayall de 4 metros para el instrumento y censo DESI

¿Dónde naciste? ¿Dónde vives ahora?
Nací y crecí en Tucson, Arizona. Actualmente vivo en Tucson, Arizona.

¿Qué haces como parte de DESI?
Los últimos dos años he sido uno de los miembros líderes de la instalación e implementación de una transformación completa del plano focal. Esto incluía la remoción del anillo superior, ensamblado del nuevo anillo, su instalación en el telescopio e implementación de los componentes asociados con el instrumento DESI. Más adelante daremos mantenimiento al instrumento y al telescopio para mantener la producción científica en su pico con este instrumento.

¿Qué es lo más interesante de tu trabajo?
Lo más interesante de mi trabajo es el hecho de estar haciendo siempre algo diferente. Puesto que este telescopio es de los años 60, la mayoría de sus componentes son piezas únicas. Constantemente tenemos que hacer ajustes a nuevas tecnologías para cualquier cosa que falle. Además, no pueden mejorarse las vistas desde la oficina, siendo el pico más alto en el área.

¿Algún consejo para un aspirante a científico/ingeniero?
Mi mayor consejo para cualquier aspirante a científico o ingeniero es: no tengas miedo a hacer preguntas, sumérgete y quédate atascado. De donde más aprendí fue de meterme por completo y emprender proyectos que realmente me sacaran de mi zona de confort. Con frecuencia puedes tener miedo de hacer algo pensando: “no tengo idea de cómo hacer esto”, pero te sorprenderás a ti mismo.

¿Qué haces para divertirte?
Amo por completo los deportes de invierno, la nieve, y esquiar en la nieve. ¡Es cuando verdaderamente me siento en mi elemento! Paso muchos de mis inviernos esquiando, y paso muchos de mis veranos viajando, acampando y explorando senderos.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Elise Darragh-Ford

May 18, 2022 by almagonzalez

¿Cuál es tu posición o rol en el proyecto DESI?

Actualmente soy estudiante de Doctorado de tercer año en Stanford, estoy liderando el análisis de objetivos secundarios a bajo corrimiento al rojo de DESI ( LOWZ Secondary Target Survey).

¿Dónde naciste? ¿Dónde vives ahora?

Crecí en el condado Marin en California, y actualmente vivo en Palo Alto.

¿Qué haces como parte de DESI?

Trabajo principalmente en el análisis del sondeo de objetos bajo desplazamiento al rojo LOWZ. Estoy interesada en entender las propiedades y las historias de las galaxias enanas cercanas, bajos desplazamientos al rojo. He trabajado en el sondeo desde su concepción, desde el proceso de selección de objetos a observar, y ahora liderando el analisis de los primeros datos de DESI. Estoy interesada en como es que las galaxias enanas cercanas nos pueden ayudar a entender la historia de formación de las galaxias enanas cercanas a la Vía Láctea.

 

¿Qué es lo más interesante de tu trabajo?

Disfruto de resolver problemas astrofísicos desde el punto de vista computacional. Me gusta el proceso de ir desde la concepción de un proyecto hasta entender cómo implementar el análisis de forma eficiente en un código. También me gusta el poder trabajar con objetos a bajo corrimiento al rojo, ya que es posible conocerlos a detalle, como objetos individuales. Finalmente, siempre he valorado profundamente el aspecto social de la ciencia. Poder colaborar, y simplemente pasar el tiempo con mis colaboradores, que se encuentran en diferentes etapas de sus carreras, siempre es un punto importante del día a día

 

¿Algún consejo para un aspirante a científico/ingeniero?

¡Diviértete! Como científico es fácil quedar atrapado en el estrés al respecto de tu desempeño, conocimiento, o avances en tu carrera. Aunque estos aspectos importan, pueden fácilmente opacar las razones por las cuales te interesó la ciencia en primer lugar –  el conocimiento y la curiosidad sobre el mundo. Recuerda dedicar tiempo a refleccionar lo increíble que es el trabajo que estás realizando. Contribuir a un proyecto de exploración humana es valioso, incluso en el caso de que seas un estudiante de primaria realizando tu primer experimento científico. No escuches a quien te dice que no eres lo suficientemente bueno, y lucha por encontrar gente que te recuerde por que amas la ciencia en lugar de hacerte sentir que no perteneces.

¿Qué haces para divertirte?

Disfruto de cocinar, escribir y dibujar. También amo salir con amigos cercanos, ir a cenar y beber un buen vino en torno a conversaciones interesantes. Soy consumidora ávida de podcasts, canales de Youtube y amo aprender de temas fuera de la astrofísica, desde literatura hasta historia. Actualmente estoy complementando mis cursos de posgrado con un excelente curso de poesía. Antes del COVID, también disfrutaba de asistir al teatro en el área de la Bahia.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Steve Kent

January 24, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy científico senior en Fermilab y soy responsable de un programa llamado “PlateMaker” que es parte del sistema de control del instrumento.

¿Dónde naciste?
Nací en la ciudad de West Orange, Nueva Jersey, donde Thomas Edison tuvo su laboratorio y construyó el primer estudio de cine.

¿Dónde vives ahora?
Yo vivo en la ciudad de Geneva, Illinois, cerca de Fermilab. Es una ciudad pintoresca con muchas tiendas, restaurantes, senderos para bicicletas y un auténtico molino de viento holandés.

¿Qué actividades realizas en DESI?
El programa PlateMaker mapea las posiciones de las galaxias en el cielo respecto al plano focal de DESI y les indica a los posicionadores de fibra hacia dónde moverse. Debido a que el corrector de DESI introduce una gran cantidad de dispersión, este mapeo requiere comprender las propiedades del corrector con gran precisión. Fui parte del equipo encargado de la óptica, mientras este corrector fue fabricado, evaluando el impacto de cosas como la homogeneidad del vidrio, y corrigiendo errores en nuestra eventual capacidad de posicionar de forma precisa las fibras.

¿Qué dirías que es lo más emocionante o interesante al respecto de DESI?
Nunca sabes hacia dónde te llevará tu trabajo. Para modelar patrones de distorsión en el corrector, desarrollé nuevas técnicas matemáticas que resultaron ser similares a las utilizadas para analizar la polarización del fondo de microondas, y las ondas gravitacionales. Escribí esto como un artículo, y es el segundo artículo publicado por la colaboración DESI.

¿Qué haces para divertirte?
Disfruto el excursionismo, el “peak-bagging” (alcanzar cumbres de una lista dada), y otras actividades al aire libre. También paso tiempo tratando de predecir la ubicación desconocida del lugar donde desapareció el vuelo MH370 de Malaysian Airlines.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Srivatsan Sridhar

January 24, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en el proyecto DESI?
Soy investigador en el Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea. Mi principal tema de investigación es el análisis de agrupamientos de galaxias (clustering) a gran escala, con un enfoque especial en Oscilaciones Acústicas Barionicas (Baryon Acoustic Oscillations—BAO).

¿Dónde naciste?
Nací en Madras (ahora Chennai), la capital del estado Tamil Nadu, en India.
Dato curioso: ¡La playa Marina en Chennai es considerada como la segunda playa urbana más grande del mundo!

¿Dónde vives ahora?
Actualmente vivo en Daejeon, la cual es la quinta metrópoli más grande de Corea del Sur.
Dato curioso: Daejeon se ha ganado su nombre como “Asia’s Silicon Valley”.

¿Cuál es tu labor en DESI?
Parte de mi trabajo consiste en analizar las agrupaciones a gran escala en simulaciones de DESI. Cada objeto que sea observado via DESI tendrá una “prioridad” asignada. Yo estoy, en particular, intentando descubrir los efectos que estas “prioridades” tendrán en los análisis de agrupamientos a gran escala. También estoy trabajando en intentar recuperar la señal de BAO desde catálogos fotométricos y comparar su precisión con la obtenida a partir de catálogos espectroscópicos.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Desde mi perspectiva, como un científico junior, ser parte de DESI me da la oportunidad de conocer y discutir mi trabajo con muchos investigadores veteranos, e influyentes de mi área de investigación. Desde la perspectiva científica, el hecho de que DESI cubrirá 14000 grados cuadrados e irá a desplazamientos al rojo más profundos, les da a todos los cosmólogos la esperanza de que la influencia de la energía oscura en la historia de la expansión del universo pueda estudiarse con más detalle que nunca.

¿Qué haces para divertirte?
Soy un ávido jugador de fútbol y entusiasta del cricket. La filosofía y la arqueología hindú son algunos de mis otros intereses.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Jessica Aguilar

January 24, 2022 by aberti

¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy coordinadora de manufactura para el departamento de ingeniería mecánica en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y actualmente doy soporte de tiempo completo a los ensambles de las fibras, los posicionadores, los pétalos, y empalmes de cableado en DESI.

¿Dónde naciste?
Nací en Dallas, Texas, donde viví toda mi vida hasta mudarme a California.

¿Dónde vives ahora?
Me mudé a California en el 2014 y vivo en Emeryville (justo al lado de Berkeley y Oakland).

¿Qué haces siendo parte de DESI?
Me aseguro que para todos los ensamblajes que cubro los procedimientos estén documentados , el personal esté capacitado y que se realicen los controles de calidad. Diariamente creo asignaciones de trabajo para que el equipo de fabricación cumpla con los requisitos de nuestro cronograma de trabajo.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante de DESI?
Dado el rango de ensamblajes a los que doy soporte significa que siempre hay un nuevo desafío. Estoy muy emocionada por la ciencia que este complejo instrumento producirá eventualmente.

¿Qué haces para divertirte?
Disfruto cocinar, y estar fuera, en la naturaleza, observando pájaros y animales mientras camino.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Alma Xochitl Gonzalez Morales

January 24, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy investigadora junior en la Universidad de Guanajuato. Recientemente, fui designada para ser co-coordinadora del grupo de trabajo Lyman-alpha.

¿Dónde naciste?
Nací en Metepec, un pequeño pueblo en Estado de México, México. Este pueblo es considerado hoy en día como “Pueblo Mágico”.

¿Dónde vives ahora?
Ahora vivo en la ciudad de León en el estado Guanajuato, la cual es muy cercana a Guanajuato, una de las ciudades más hermosas de México. Curiosamente, León y Guanajuato organizan muchos eventos internacionales anualmente, como el Festival Internacional del Globo, el Rally y el Cervantino, por mencionar algunos.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Como co-coordinadora del grupo Lyman-alpha, estoy empezando a coordinar las tareas del mismo. Yo, además, pruebo y ayudo a mejorar algunos códigos. Por ejemplo, he estado trabajando con el código que se usará para determinar los desplazamientos al rojo del cuásar, utilizándolo en simulaciones de cuásares, donde conocemos la verdad sobre este desplazamiento, de tal forma que podemos saber qué tan bien nuestros códigos funcionan. También ayudo a estudiantes, mayoritariamente de la Universidad de Guanajuato, a desarrollar sus proyectos dentro de DESI.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Para mí, el aspecto más intrigante de la astronomía/cosmología es la naturaleza de la Energía Oscura y la Materia Oscura. Contribuir a saber más acerca de estas dos misteriosas componentes de nuestro universo es fascinante. Aunque DESI se enfoca mayormente en Energía Oscura (como su nombre lo dice), la información recopilada será muy útil para comprender la Materia Oscura. Ahora que sigo de cerca el estado del proyecto, me doy cuenta de cuánto trabajo implica, y el gran esfuerzo por parte de muchas personas. Estoy muy entusiasmada con toda la ciencia y el conocimiento que se desarrolla en DESI día a día.

¿Qué haces para divertirte?
Paseo a mis perros, en la mañana y en la tarde. Disfruto hacer barbacoas y cocinar en casa, especialmente si invitamos amigos. Estoy muy interesada en la difusión de la ciencia, para niñas mayormente, así que dedico un poco de mi tiempo libre a una comunidad, donde organizamos y damos pequeños talleres, charlas y shows de ciencia. En el futuro, espero que algunas de ellas se conviertan en científicas.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Charles-Antoine Claveau

January 24, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy estudiante de doctorado en CEA Saclay y trabajo en dos aspectos del proyecto DESI, los cuales son la selección de cuásares a observar (targets), así como la integración y prueba de los criostatos instalados en los espectrógrafos.

¿Dónde naciste?
Nací en una ciudad llamada Montluçon en el centro de Francia.

¿Dónde vives ahora?
Actualmente vivo en el sur de París, no muy lejos de mi lugar de trabajo.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Trabajo en la selección de cuásares, los objetos más distantes que serán observados por DESI, basándome en sus propiedades de fotometría mediante el uso de herramientas de aprendizaje automático. También estoy a cargo del desarrollo de una plataforma óptica para validar la precisión del posicionamiento de los sensores CCD montados dentro de los recipientes de criostato. Básicamente, un arreglo de microlentes es usado para proyectar de forma muy precisa una cuadrícula de puntos en el CCD. Así, nosotros somos capaces de inferir los posibles desalineamientos del CCD de acuerdo a la distorsión observada en la cuadrícula.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Como estudiante de doctorado, me he dado cuenta que DESI es una gran oportunidad para obtener una visión general de lo que es un proyecto de ciencias a gran escala. Por otra parte, mi tesis relacionada con DESI me involucra en actividades que cubren diversas disciplinas que se extienden desde el análisis de datos y simulaciones por computadora, hasta la óptica y la mecánica.

¿Qué haces por diversión?
Me gusta regresar a mi hermoso lugar de origen, en Auvergne, para ver a mi familia y a mis amigos. También me gusta hacer montañismo, ciclismo y disfrutar de la gastronomía local.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Christopher Manser

January 24, 2022 by aberti

¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy científico junior en la colaboración DESI y parte del grupo “Milky Way Survey”. Mi rol actual es hacer software que ayudará a calibrar los espectros que DESI colectará, mediante el uso de remanentes estelares conocidos como “enanas blancas”.

¿Dónde naciste?
Nací en una ciudad llamada Sidcup en el Reino Unido.

¿Dónde vives ahora?
Actualmente vivo en Coventry en el Reino Unido, y trabajo en la Universidad de Warwick (la cual está en Coventry, no en Warwick).

¿Qué actividades realizas en DESI?
Trabajo con los equipos “Milky Way Survey” y “Data Systems” para usar enanas blancas (núcleos de estrellas muertas que mueren una vez que terminan de fusionar hidrógeno y helio) para ayudar a calibrar los espectros que serán obtenidos por DESI. Estas enanas blancas tienen espectros relativamente simples, lo cual las hace excelentes como calibradores. Esto involucra escribir demasiado código y analizar observaciones simuladas de DESI para asegurarnos que tenemos la mejor calibración posible.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Hacer investigación en astronomía me ha dado la habilidad de viajar a lugares increíbles para recopilar datos, tales como la isla de La palma en las Islas Canarias, o incluso Kitt Peak para observar en el telescopio Mayall. Mis intereses de investigación están relacionados principalmente con los sistemas planetarios de enanas blancas. Hasta ahora se cree que la mitad de todos estos remanentes estelares aún albergarán planetas, y podemos usar estos sistemas para aprender sobre la composición de asteroides y cometas de otros sistemas planetarios. Con la ayuda de DESI, encontraremos más de estos sistemas y responderemos preguntas tales como: ¿Qué pasará con el sistema solar cuando el Sol se quede sin combustible? ¿Los cuerpos rocosos de nuestro sistema solar son estándar o inusuales?

Pienso que una de las partes más interesantes de DESI es el plano focal, con más de 5000 fibras robóticas que se re-posicionarán y se evitarán mutuamente, para permitirnos, como observadores, apreciar eficientemente millones de fuentes de luz en el cielo nocturno.

¿Qué haces para divertirte?
Disfruto jugar varias cosas: videojuegos, juegos de mesa, ¡Calabozos y Dragones! También me gusta jugar Go (tal vez hayan escuchado de AlphaGo), practicar levantamiento de pesas, y recientemente comencé a utilizar “perler beads” (cuentas) para hacer arte (pixel art).

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

James Farr

January 24, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Estoy en el tercer año de doctorado en la universidad College London (UCL) y he sido un miembro activo del grupo de trabajo Lyman-alpha en DESI durante los últimos dos años o más.

¿Dónde naciste?
Nací en el Reino Unido, a unas 40 millas de Londres y crecí ahí mismo en una pequeña villa rodeada de campo. Amo visitar a mis padres y realizar largas caminatas por las colinas.

¿Dónde vives ahora?
Ahora vivo en Londres, cerca de UCL. No está tan lejos de donde yo crecí, pero se siente como un mundo completamente diferente. A veces, es genial estar en el centro de una ciudad como Londres, pero otras, ¡un poco más de paz es bastante bueno también!

¿Qué actividades realizas en DESI?
He estado trabajando en hacer conjuntos de datos simulados para el grupo de trabajo Lyman-alpha de DESI. Estas simulaciones son computacionalmente eficientes y están diseñadas para producir versiones “sintéticas” del estudio Lyman-alpha que luego podemos usar para llevar a cabo una serie de pruebas diferentes. En particular, las usamos para asegurarnos que nuestros métodos de análisis no están sesgados y para comprender el impacto que los errores sistemáticos pueden tener en nuestras mediciones.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
DESI es emocionante por muchas razones diferentes, pero yo encuentro particularmente emocionante la naturaleza global de la colaboración. Cuando tenemos nuestras reuniones, se siente como una gran familia que está esparcida alrededor del mundo reuniéndose de nuevo. Además, encuentro fascinante la parte instrumental, y es impresionante el gran número de horas que se han invertido en el desarrollo y construcción de todas las componentes de DESI.

¿Qué haces para divertirte?
En verano intento salir al aire libre tanto como pueda, y amo jugar todo tipo de deportes, el cricket es en particular mi favorito. Cuando llega el frío del invierno, prefiero quedarme en casa con un buen libro o una buena película.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Tammie Lavoie

January 24, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy Manager de Seguridad en el sitio Kitt Peak.

¿Dónde naciste?
En Hanover, New Hampshire.

¿Dónde vives ahora?
En La Ciudad de Arizona, Arizona.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Yo me aseguro que todos tengan el equipo de seguridad que necesiten, además de revisar los procedimientos y los planes para asegurar que las medidas de seguridad sean cumplidas.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Para mí, lo más interesante es el trabajar con un grupo diverso de personas y observar que tan bien trabajan juntos como equipo. El ayudar a satisfacer las necesidades de varias personas trabajando en Kitt Peak ha sido una gran experiencia de aprendizaje.

¿Qué haces para divertirte?
Mi esposo y yo somos pilotos de globos aerostáticos, así que nos divertimos volando nuestros globos en varios lugares a lo largo de todo el mundo y conocemos personas de todos lados. Es muy divertido ver la sonrisa en las personas durante nuestros vuelos.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Christian Soto

January 24, 2022 by aberti

¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy uno de los operadores del telescopio Mayall de 4 metros.

¿Dónde naciste?
Nací en Cali, Colombia. Luego me mudé a Florida en el otoño de 1998 y, después de cursar la preparatoria, me cambié a Gainesville para estudiar en la Universidad de Florida. Posterior a la universidad, trabajé como asistente investigador en el departamento de astronomía en Gainesville realizando diferentes proyectos relacionados con planetas extra solares, evolución extragaláctica y AGNs. Además, tomé algunos cursos de posgrado en ingeniería aeroespacial. Finalmente, me mudé a Arizona en el verano del 2013.

¿Dónde vives ahora?
En Tucson, Arizona.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Como parte de DESI, soy uno de los operadores del telescopio Mayall. Además, asisto a los astrónomos que nos visitan para ayudarlos con su trabajo en DESI. Yo soy el principal responsable del control del telescopio Mayall, es decir, me aseguro de que su señalización sea correcta, que los sistemas estén trabajando apropiadamente y que el telescopio se mueva con seguridad por el cielo. Soy responsable de la seguridad general del telescopio y de las instalaciones del observatorio. Además, contribuyo a la documentación para operaciones del telescopio y la seguridad. También, tengo experiencia en el soporte técnico del telescopio y sus sistemas. Dependiendo de la noche, es posible que me soliciten realizar pruebas para el grupo de ingeniería.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Lo más emocionante de mi trabajo es la oportunidad de trabajar con varios astrónomos, científicos e ingenieros, con diferentes antecedentes y experiencia. Como operador de telescopios en KPNO, también se nos solicita operar el telescopio WIYN de 3.5 m, y como resultado de esto conseguimos trabajar en varios proyectos científicos durante nuestro turno de noche de 6 horas. En una noche podríamos utilizar el espectrógrafo en grupos, después cambiar a un generador de imágenes para seguir asteroides y, para terminar, dirigirnos al Mayall para trabajar en DESI. Esto hace que nuestro trabajo sea muy divertido e interesante. En ciertas noches con mal clima, podemos tener la posibilidad de recibir visitantes del público nocturno. Es una gran oportunidad para mostrarles nuestro trabajo con la experiencia práctica de nuestra sala de control y el telescopio en sí.

¿Algún consejo para aspirantes a científicos?
Involucrarse tempranamente e intentar trabajar en diferentes proyectos donde se haga una gran variedad de ciencia. ¡Puede que no sepas lo que te impulsa hasta que lo intentas! Tal vez siempre estuviste interesado en el sistema solar pero, ¿qué pasa si te das la oportunidad de trabajar con un instrumento infrarrojo para descubrir los cúmulos de galaxias más masivos del universo? ¿O la espectroscopía de estrellas de metalicidad ultrabaja que forman galaxias? Es en ese momento cuando puedes averiguar dónde utilizar tus mejores habilidades: programación científica, instrumentación, análisis de datos e, incluso, técnicas de observación. Y por último, pero no menos importante, ¡no pares de hacer preguntas!

¿Qué haces para divertirte?
En los días que no trabajo en el observatorio, soy maestro sustituto en la preparatoria Desert View en el Distrito Escolar Unificado Sunnyside de Tucson, Arizona. También soy el entrenador asistente del equipo de fútbol de niños. Como profesor sustituto, me asignan todas las asignaturas, desde matemáticas a inglés, y español a arte. Trabajo con los grados de noveno a doceavo, pero sobre todo disfruto trabajando en las clases más avanzadas. Ser un maestro sustituto (y entrenador) ha sido una de las experiencias más gratificantes de mi vida. Aprovecho esta oportunidad para ser un buen modelo a seguir para los niños, y ser un firme defensor de la ciencia y el trabajo que hacemos en Kitt Peak. Es muy inspirador ver a los niños interesarse en la ciencia y la astronomía cada vez que les digo a qué me dedico. En mi tiempo libre, disfruto pasar tiempo con mi familia y me gusta jugar fútbol, correr e ir de excursión al cañón Sabino. También me gusta bailar.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

John Moustakas

January 24, 2022 by aberti

english
¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy integrante central del equipo de adquisición de datos (Data Systems), que es responsable de tomar las observaciones “en crudo” de DESI y entregar datos listos para los análisis científicos para el resto de la colaboración. También participo activamente en los sondeos de imágen de DESI (echa un vistazo a legacysurvey.org/viewer para recorrer el cielo), e integrante del grupo de investigación que es responsable de elegir los objetivos que DESI observará.

¿Dónde naciste?
Nací en Atenas, Grecia, mi padre es griego y mi madre estadounidense, pero me mudé a San Diego, California, cuando tenía ocho años. Crecí, como diría mi padre, ¡como un “vago de playa”!

¿Dónde vives ahora?
Mi familia (mi esposa y mis dos hijos, de 8 y 12 años) y yo vivimos cerca de Albany, Nueva York, a unas tres horas al norte de la ciudad de Nueva York, donde soy profesor de física en la Universidad Siena, una pequeña universidad privada enfocada en las artes liberales. Somos dueños de una bonita casa de aproximadamente dos mil metros cuadrados, tenemos un perro y ¡criamos pollos!

¿Qué actividades realizas en DESI?
Dedico entre el 20% y el 40% de mi tiempo en DESI, dependiendo de lo ocupado que esté con la docencia. Actualmente, la mayor parte de mi tiempo lo invierto dando soporte a los estudios de imágenes, asegurándome de que DESI apunte sus poderosas fibras espectroscópicas a los cuásares y galaxias distantes “correctas”, que nos informarán sobre el contenido de energía y la evolución del universo.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
DESI es un instrumento y proyecto increíblemente ambicioso y poderoso, el cual aborda uno de los problemas abiertos más importantes en física, y posiblemente en ciencia en general: ¿cuál es la naturaleza física de la energía oscura? La respuesta a esta pregunta conducirá a nuevos descubrimientos más allá de nuestro conocimiento actual, lo cual es muy emocionante. También es un privilegio trabajar con un grupo tan brillante y dedicado de ingenieros y científicos. Abordar preguntas en la frontera del conocimiento es lo que originalmente me atrajo a la astronomía, y realmente aprecio el estar involucrado en descubrimientos de vanguardia durante los siguientes 5-8 años.

¿Algún consejo para aspirantes a científicos?
Mi consejo se divide en tres: primero, sé apasionado por lo que haces; sé curioso, ábrete a nuevas ideas y perspectivas, y esfuérzate por aprender todo lo que puedas en todo momento. Segundo, ¡aprende a programar! Por supuesto deberías aprender física, astronomía y matemáticas tanto como puedas, pero he descubierto que dominar un lenguaje de programación es enormemente poderoso y útil. Y, finalmente, aprende a escribir bien. La clave de la ciencia es poder comunicarse de manera clara y efectiva.

¿Qué haces para divertirte?
La mayor parte de mi tiempo libre lo paso con mi familia. Entreno a todos los equipos deportivos de mis hijos, incluido el equipo de béisbol de viaje de mi hijo menor. También disfruto de la jardinería, abordar proyectos de “hazlo tú mismo” en casa y hacer ejercicio.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Jahmour Givans

January 24, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy miembro del grupo de trabajo Lyman-alpha de DESI y, además, ayudo a organizar el foro quincenal de investigación de DESI.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Mi trabajo consiste en construir mejores modelos matemáticos del espectro de potencias del bosque de Lyman-alpha, y su espectro de potencias cruzado con otros trazadores cosmológicos como los cuásares. En el día a día, sobre todo durante los últimos meses, he estado trabajando en cálculos analíticos en teoría de perturbaciones, programándolos numéricamente o jugando con resultados de simulaciones. Nuestra meta es contrastar estos modelos mejorados contra simulaciones, y datos, con la esperanza de comprender mejor el universo a alto desplazamiento al rojo, y determinar con mayor precisión los parámetros cosmológicos.

Durante las últimas dos semanas, un grupo de miembros de DESI comenzó a organizar un nuevo foro de investigación. Soy miembro del comité organizador, y he pasado parte de mi tiempo ayudando en su desarrollo. En el futuro planeo involucrarme en reclutar ponentes y organizar charlas.

¿Dónde naciste? ¿Dónde vives ahora?
Nací en Miami Gardens, Florida. Actualmente vivo en Columbus, Ohio.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Lo más emocionante de mi trabajo es tener la oportunidad de comprender mejor cómo funciona nuestro universo. A veces tengo que tomarme un momento y alejarme de las dificultades de la vida cotidiana para recordarme a mí mismo que, en cierto sentido, estoy estudiando el entorno en lo que todo lo demás existe. ¡Nada de lo que conozco me interesa más que esto!

¿Algún consejo para aspirantes a científicos?
Debo confesar que algunas veces puedes sentirte desanimado de continuar en el camino la ciencia y comienzas a dudar de tu capacidad para tener éxito, porque el trabajo se vuelve difícil. En estos casos, se debe recordar que cada descubrimiento hecho, o nueva idea desarrollada, provino de una persona que hace lo que disfruta. Ninguna de esas personas era mágica o poseía habilidades sobrehumanas. Si ellos pudieron encontrar el éxito, entonces tú también puedes.

Finalmente, ¿qué haces para divertirte?
Disfruto de cocinar diferentes platillos y salir a probar la cocina local. Cuando el clima lo permite, trato de pasar tiempo al aire libre en el parque y ver varios eventos en Columbus.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Duan Yutong

January 23, 2022 by aberti

¿Cuál es tu rol en DESI?
He sido miembro de DESI por cuatro años como estudiante de posgrado, e inicié el postdoctorado en el departamento de física de la Universidad de Boston hace algunos meses, trabajando como encargado de instrumentación, principalmente en el sistema de plano focal.

¿Dónde naciste?
Nací y crecí con padres de clase media en Tianjin, China, una ciudad portuaria al lado de Beijing. Vine a Estados Unidos en 2009 para asistir a un colegio de artes liberales con la esperanza de disfrutar de una mayor libertad y un ambiente académico más enriquecedor. En 2013 me mudé a Boston para estudiar el posgrado, ciudad que se ha convertido en mi segundo hogar.

¿Dónde vives ahora?
He estado viviendo en Boston por más de seis años y realmente disfruto de la vida aquí. Es intelectualmente estimulante y culturalmente vibrante. La diversidad en Nueva Inglaterra es impresionante y siempre es posible conocer personas con intereses o visiones similares. Incluso, hay una orquesta sinfónica de clase mundial, así como una gran cantidad de espectáculos de casi todos los tipos. El estado de Massachusetts se enorgullece de llevar el espíritu de Estados Unidos desde el pasado colonial, a través de la guerra civil, hasta nuestros días, y los estados de Nueva Inglaterra han tomado la delantera en la definición de las reformas estructurales que este país necesita para evolucionar y mantenerse en la economía, tecnología y el terreno moral en el escenario mundial. También hay un sentimiento especial en los nostálgicos nombres ingleses de las ciudades locales.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Durante los últimos cuatro años he trabajado en una variedad de cosas relacionadas con DESI, que involucran las diferentes destrezas y habilidades de un físico. Comencé ayudando a construir un instrumento de prueba del plano focal que consta de sólo tres posicionadores de fibra, en Berkeley Lab, conocido como ProtoDESI. Instalé una cámara de fotometría de fibra (FPC) en los extremos de salida de las fibras ópticas en lugar de los espectrógrafos, caractericé el FPC y analicé sus datos después de una ejecución exitosa en KPNO.

Luego, el taller de máquinas de la Universidad de Boston (Scientific Instrument Facility, SIF), con sus antecedentes comprobados y su precio inmejorable, obtuvo el contrato para fabricar la estructura de placa focal DESI, con un itinerario apretado y dentro de tolerancias del nivel de micras. Mi supervisor, el profesor Steve Ahlen, y yo trabajamos mucho con los mecánicos para refinar la calidad de los pétalos, encontramos el revestimiento adecuado y medimos el 100% de las dimensiones críticas de cada pétalo en un CMM Zeiss con un programa de CMM automatizado que desarrollamos junto con Zeiss.

Estos datos de metrología del plano focal fueron fundamentales para nuestra posterior alineación de la estructura de la placa focal, ya que cada pétalo se mecaniza de forma ligeramente diferente y debe ajustarse individualmente cuando se atornilla al anillo de integración. Al final de la alineación, mis colegas y yo alcanzamos alrededor del 99.9% de rendimiento óptico proyectado usando otro CMM en Berkeley Lab, cumpliendo con el requisito de precisión de nivel de micras y el requisito científico del proyecto. También fui un observador activo del “MzLS” parte de los “Legacy Surveys”.

Después de completar y entregar la estructura de la placa focal para la integración con los posicionadores de fibra robótica, comencé a trabajar con el profesor Daniel Eisenstein en el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en un proyecto de modelado la distribución de ocupación de halos (HOD), con implicaciones significativas para estudios como DESI. Esta fue una excelente oportunidad para mí y para adoptar el lado teórico y computacional de la cosmología observacional. Empleamos simulaciones cosmológicas de N-cuerpos de alta resolución, creamos varios catálogos de galaxias simuladas, y determinamos los errores sistemáticos debidos a los parámetros del HOD asumidos en la medición de las oscilaciones acústicas de bariones (BAO), una señal clave en la estructura a gran escala.

Recientemente he estado trabajando en pruebas de ensamblaje de pétalos, la calibración del posicionador y esencialmente en el desarrollo de software para control, monitoreo y análisis de instrumentos. Mis actividades diarias incluyen asistir a teleconferencias, codificación, ejecutar pruebas de plano focal, apoyar tareas comisionadas de DESI y viajar a KPNO para turnos de día y de noche de vez en cuando.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
DESI tiene un gran potencial para hacer el próximo gran descubrimiento en cosmología y física de partículas. Contar con espectros de 35 millones de galaxias es un orden de magnitud sin precedentes para este tipo de datos, que solo se puede lograr con los posicionadores DESI de última generación. Es extremadamente emocionante, y soy afortunado de contribuir a este proyecto. No tengo que describir cómo o por qué la física fundamental es interesante o emocionante. Para mí, DESI es la combinación perfecta de cosmología, física de partículas y astronomía, y mi trabajo ha tenido el equilibrio adecuado entre software y hardware.

¿Qué haces para divertirte?
Hay un vasto universo de diversión en libros, música y películas. No solo me proporcionan diversión, sino que también me relajan. También soy productor amateur de música, soy piloto de carreras, y pianista retirado. En los viejos tiempos solía ser un ciber-atleta jugando como comentarista competitivo de Counter-Strike y comentarista de e-sports.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Tamara Davis

January 23, 2022 by aberti

english

¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy cosmóloga teórica, con mucha experiencia en sondeos de desplazamiento al rojo tales como el WiggleZ Dark Energy Survey y el Australian Dark Energy Survey (OzDES) en el telescopio anglo-australiano. Actualmente estoy ayudando a dirigir la inspección visual de los datos de validación del sondeo DESI, en particular los datos de cuásares. También estoy ayudando en el comité de integrantes, y el comité de colaboradores externos de DESI.

¿Dónde naciste?
Nací en Sydney, Australia.

¿Dónde vives ahora?
Actualmente vivo en Brisbane, Australia.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Por el momento paso mucho tiempo analizando algunos de los primeros espectros que llegan a través del instrumento DESI. Nos estamos asegurando de que los espectros sean de alta calidad (¡son asombrosos!) Y que nuestro software de análisis esté dando los resultados correctos para el desplazamiento al rojo de cada objeto que observamos.

Al mismo tiempo trabajo en cosmología teórica, investigando la mejor forma poner a prueba las teorías de la energía oscura y la materia oscura, que van más allá de nuestro modelo cosmológico estándar, con nuestros datos.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Creo que una de las mejores cosas que DESI logrará es medir la masa de neutrinos. Cuando comencé en cosmología, nunca pensé que hacer el mapa más grande de la distribución de galaxias en el universo nos ayudaría a comprender las propiedades de una de las partículas más enigmáticas en el modelo estándar de la física de partículas. Pero la masa de neutrinos tiene un impacto en la formación y el crecimiento de la estructura en el universo temprano, por lo que podemos detectar sus efectos con DESI. Me parece una gran demostración de la interconexión fundamental de todas las cosas (citando a Douglas Adams).

¿Algún consejo para un aspirante a científico?
Disfrútalo. Es un privilegio poder investigar. Es una carrera increíble. No obstante, he visto que muchos investigadores junior están estresados por su futuro, cuando en realidad no tienen porqué hacerlo. Hay tantas cosas geniales que se pueden hacer con la experiencia que se obtiene de un doctorado, y sus habilidades serán muy demandadas en todo tipo de industrias. Mi truco para mantenerme relajada y feliz en la investigación es éste: no lo hagas esperando que será para siempre, y no te preocupes por si obtendrás trabajo en la investigación o no… sólo valora el tiempo que tienes para lograrlo. Curiosamente, si usas esa técnica, ¡puedes encontrarte triunfando en tus sueños más locos! Una vez le pregunté a mi asesor de doctorado si me estaba yendo bien en el posgrado, y él me preguntó: “¿Lo estás disfrutando?” Yo respondí: “Sí.” Así que dijo: “Entonces lo estás haciendo bien.”

Hay muchos otros consejos que podría dar, pero ése es el principal para mí.

¿Qué haces para divertirte?
La cosa más divertida que puedo hacer es jugar Ultimate frisbee. He practicado todo tipo de deportes a lo largo de mi vida, pero Ultimate es el único que me ha mantenido ocupada desde mi doctorado. Jugué alrededor de todo el mundo y representé a Australia en siete campeonatos mundiales. Me encanta, y las habilidades para interactuar con las personas, el liderazgo y la fortaleza que desarrollé al practicar deporte definitivamente me han ayudado en mi carrera como astrofísica.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Michael Wilson

January 23, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Anteriormente había trabajado con bases de datos ya muy procesadas intentando obtener conclusiones definitivas acerca de nuestro universo, en particular si es que nosotros entendemos la gravedad tan bien como lo pensamos.

En DESI, me he acercado al arte oscuro de la creación de estos datos e intento entender mejor cómo esto podría afectar a las conclusiones que podremos obtener en el futuro. En el día a día, cubro huecos vacíos tratando de resolver los problemas más recientes, lo cual es genial para mí. Disfruto de la libertad que se me da y aprendo bastante, pero en el futuro espero tener un rol más definido.

¿Dónde naciste? ¿Dónde vives ahora?
En Glengormley, Irlanda del Norte. ¡Ligeramente distinto de mi residencia actual en Berkeley, CA!

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Nunca antes había estado tan cerca de un telescopio, por lo que todo es nuevo para mí. La gente es grandiosa y mi motivación principal es lo que aprenderemos acerca del origen del universo. Es fantástico que podamos decir cualquier cosa. Además, confieso que también paso mucho tiempo pensando en cómo podemos mejorar, para el siguiente experimento.

Si no fueras un científico, ¿cuál sería el trabajo de tus sueños?
Probablemente algo relacionado con el fútbol.

¿Algún consejo para los aspirantes a científicos?
Involucrarse tempranamente y preguntar. A menudo hay un efecto de bola de nieve y nunca sabrás dónde terminarás.

Finalmente, ¿qué haces para divertirte? 
Surf, vela, ciclismo y fútbol. No necesariamente en ese orden. También soy un entusiasta de la carpintería.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Tami Blackwell

January 23, 2022 by aberti

¿Cuál es tu rol en DESI?
Administradora en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley

¿Dónde naciste?
Berkeley, California

¿Qué actividades realizas en DESI?
Trabajo como miembro del grupo DESI supervisando y ayudando con las operaciones del día a día en una variedad de formas, incluyendo procesamiento de solicitudes de equipo necesario para el instrumento que será montado en el telescopio Mayall de 4 metros en El Observatorio Nacional Kitt Peak. Además de coordinar viajes, planificar eventos de la colaboración y revisiones necesarias para la planificación de los experimentos y la fase de operaciones.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
Desde que me uní DESI en abril de 2016, espero con ansias las oportunidades diarias de aprender más sobre el proyecto mientras trabajo con un estimado de doscientos Físicos y Astrónomos que conforman la colaboración internacional DESI que se fundó en el Laboratorio Nacional Lawerence Berkeley.

¿Qué haces para divertirte?
Paso mucho tiempo en familia, es lo que hago para divertirme. Disfruto especialmente de realizar proyectos con Lego con mi nieto, creando todo tipo de cosas increíbles, desde aviones, robots y edificios. Los telescopios están en un futuro cercano.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Richard Joyce

January 23, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy científico del telescopio Mayall en Kitt Peak.

¿Dónde naciste?
Wilmington, Delaware (“The First State”!)

¿Dónde vives ahora?
Tucson, Arizona (desde 1973)

¿Qué actividades realizas en DESI?
En general, he estado involucrado en la parte de DESI que concierne a Kitt Peak, trabajando en los requerimientos y la interfaz para asegurar que el instrumento DESI se ajuste al telescopio tal y como se prevé. Como parte de este trabajo he participado en numerosas revisiones en Berkeley (mi alma mater de posgrado). Como científico del telescopio Mayall, he estado involucrado en muchas de las actualizaciones que hemos realizado al telescopio, y a la construcción, para cumplir con los requisitos operativos para el éxito de DESI. Más recientemente, desde que comenzamos el programa de deconstrucción e instalación, trabajo como uno de los “supervisores de turno” rotativos en el telescopio Mayall, vigilando el progreso, los problemas de seguridad, y tomando fotos para documentar el proceso.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
El crecer en una zona rural con (en ese momento) cielos oscuros hizo que siempre me interesara la astronomía. Desde un punto de vista profesional, como físico experimental y (ahora) astrónomo instrumental, disfruto construir cosas y hacer que funcionen. El proceso de seleccionar un tema científico importante, diseñar un enfoque para atacar el problema y luego diseñar, construir y hacer que el instrumento funcione es un proceso desafiante, y a menudo frustrante, pero enormemente satisfactorio cuando el plan converge. DESI es el proyecto más grande en el que he estado involucrado, y ciertamente ha tenido su parte de desafíos y frustración, pero ver que las piezas llegan y se ensamblan (como un rompecabezas) da una sensación real de satisfacción y, anticipación de hacer estudios importantes cuando DESI esté en marcha.

¿Qué haces para divertirte?
Paso una gran parte de mi tiempo paseando a mis perros en el desierto y trabajando en la casa. Disfrutamos viajar y visitar a nuestros familiares, la mayoría de los cuales viven en la costa este. Además, si alguna vez decidiera retirarme y tener más tiempo libre podría retomar la actividad como piloto de avión, algo que ahora ya no hago.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

Hu Zou

January 23, 2022 by aberti


¿Cuál es tu rol en DESI?
Soy científico senior en los Observatorios Astronómicos Nacionales de China y miembro de la Junta Institucional en la colaboración DESI.

¿Dónde naciste?
En la ciudad de Loudi, en la provincia de Hunan en el centro sur de China.

¿Dónde vives ahora?
En Beijing, la capital de China.

¿Qué actividades realizas en DESI?
Soy el investigador principal del Beijing-Arizona Sky Survey (BASS), el cual es uno de los tres componentes de los sondeos de imágenes, “legacy surveys”, para DESI. Los datos de imágenes se utilizan principalmente para las selecciones de los objetivos de DESI. De 2015 a 2019, me dediqué al sondeo BASS y a la validación de imágenes. Ahora soy coordinador del Grupo de Participación de China en la colaboración DESI. He estado profundamente involucrado en las imágenes, la selección de objetivos, y la ciencia acerca de la física galáctica, además de que he estado siguiendo todo el progreso de DESI.

¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante al respecto de DESI?
DESI es un instrumento poderoso, puede tomar 5000 espectros simultáneamente en una sola exposición. Puede observar una gran cantidad de objetos astronómicos en un tiempo relativamente corto. Se observarán decenas de millones de galaxias a diferentes distancias, las cuales se podrán utilizar para investigaciones cosmológicas y no cosmológicas.

¿Algún consejo para aspirantes a científicos?
Que sigan aprendiendo y avanzando.

¿Qué haces para divertirte?
Viajar, hacer deporte e ir de excursión.

Filed Under: meet a DESI member (spanish)

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Copyright © 2018 Dark Energy Spectroscopic Instrument [DESI]

Footer

TEAM LOGIN

twitter   instagram   facebook

Copyright © 2018 Dark Energy Spectroscopic Instrument [DESI]

Copyright © 2023 · Parallax Pro DESI on Genesis Framework · WordPress · Log in