¿Cuál es tu posición o rol en el proyecto DESI?
Estoy involucrado en el sondeo de Vía Láctea, donde contribuyo a la selección de objetos, y a la determinación del programa de respaldo, actualmente también lidero la inspección visual de los espectros observados y participo como observador. Uno de mis principales roles fue trabajar en la selección de objetivos tipo enanas blancas, que DESI observará como estándares secundarios para la calibración del flujo (las enanas blancas son usualmente muy azules y tienen un espectro relativamente simple y bien entendido. Bueno, la mayoría.) En DESI, soy probablemente la persona con mejor desplazamiento al rojo: mi interés científico recae en las estrellas de la vecindad solar, en particular dentro de un radio de 100 pc.
¿Dónde naciste y dónde vives ahora? ¿A qué lugares interesantes te ha llevado tu trabajo?
Nací y crecí en Berlín. Una de las primeras preguntas que me hacen es “¿En qué parte?: En el Oeste de Berlín. Durante la Guerra fría, era muy parecido a vivir en una isla. Ahora vivo en Ia región central de Inglaterra, que es una región hermosa. Eso es, una vez que hay Sol. Amo estar cerca de los observatorios. Todos ellos. Cada uno de ellos es muy diferente: las vistas sobre el desierto de Arizona desde Kitt Peak, son simplemente asombrosas (y la comida es buena). Paranal es la verdadera definición de desierto, y la plataforma con los cuatro observatorios que conforman el Very Large Telescope (VLTs), uno de ellos lanzando un rayo láser, parece como sacada directamente de una película de ciencia ficción. La Palma tiene de los paisajes más variados (las palabras no son suficientes para capturar lo que se siente estar al borde de la Caldera). Y ser perseguido por Jabalíes en una noche sin luna en Calar Alto, es un recuerdo sobresaliente.
¿Qué dirías que es lo más interesante o emocionante sobre tu trabajo?
Vienen a mi mente tres aspectos diferentes. Yo realmente disfruto trabajando en conjunto con mucha gente asombrosa de todas partes del mundo, y todas las edades, que tienen un enorme rango de conocimiento y habilidades. Gracias a ellos, yo aprendo algo cada día. También hay una enorme satisfacción en responder a las preguntas científicas, empujar la frontera del conocimiento un paso más. Finalmente, el trabajo del día a día es realmente divertido. Soy adicto a los datos, y con el creciente número de sondeos, en tierra y en el espacio, fotométricos y espectroscópicos, no hay límite para el descubrimiento de nuevas, y excitantes, cosas en el Universo.
¿Algún consejo para aspirantes científicos?
Identifica en qué eres bueno, pule esas habilidades, y haz uso constantemente de ellas. Justo como cuando aprendes un instrumento musical, o practicas algún deporte. Continúa cuestionando las cosas que pensas que sabes. Lee muchos artículos y escucha muchas pláticas que cubren un amplio rango de tópicos. Busca por esa pequeña inconsistencia en tus datos, o ecuaciones, transformala en una pregunta y trata de encontrar la respuesta.
¿Qué haces para divertirte?
¡Hey! La astronomía es muy divertida. Pero también el ciclismo, el montañismo, la cocina, viajar, y pasar tiempo con familia y amigos.